Joan-Ramon Laporte, médico: “Las pruebas para ver si un antidepresivo funciona son un chiste, se manipulan”

El catedrático de Farmacología y exjefe de servicio del Hospital Vall d’Hebron relata en esta entrevista las prácticas de la industria farmacéutica y cómo centran sus esfuerzos en que la población se sobremedique más que en encontrar curas para enfermedades: “Curar no es negocio”, sostiene Daniel Sánchez Caballero 24 de marzo de 2024 22:04h /Actualizado el 02/04/2024 18:03h 

Estos antidepresivos se han recetado a millones de personas, pero tienen un efecto secundario oculto que es peor que la muerte.

La FDA está siendo demandada por supuestamente ignorar la evidencia de que los antidepresivos arruinan permanentemente la vida sexual de los pacientes, incluso años después de suspenderlos. Los medicamentos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como Prozac y Zoloft, comenzaron a llevar una etiqueta advirtiendo a sus usuarios que podían causar disfunción eréctil, baja libido,

La BBC denuncia la relación entre decenas de asesinatos y los antidepresivos

El programa más antiguo de la televisión pública británica analiza cómo algunos homicidios podrían tener como causa el efecto secundario de una serie de fármacos muy populares Gonzalo de Diego Ramos – 27/07/2017 James Holmes se encuentra recluido en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad en alguna ciudad de Estados Unidos mantenida en secreto por

La desvergüenza de los Colegios de Médicos – Paciente con dolencia cardiaca es ingresado en Psiquiatría (Fundación Jiménez Díaz)

Luis de Miguel – 26 Enero 2024 Esta semana nos han enviado el archivo de la causa contra los Psiquiatras de Don Joaquín, por lo abusos sufridos por su internamiento involuntario. Tragicomedia en tres actos: 1) NUESTRA RECLAMACIÓN Estimados Sres: Mediante el presente escrito interpongo denuncia para apertura de expediente disciplinario contra los médicos ejercientes

EL POTENCIAL DE LA N-ACETILCISTEÍNA (NAC) EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

La N-acetil-L-cisteína (NAC), es la forma acetilada del aminoácido L-cisteína. Tradicionalmente se utiliza en medicina como agente mucolítico y para tratar la toxicidad o sobredosis de fármacos. Aunque estos usos están bien establecidos, la NAC muestra una actividad antioxidante, antiinflamatoria y de modulación del glutamato que puede tener un papel importante en el tratamiento de

 Asociación de Afectados por la Psiquiatría (Apsi)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.