Tercera sentencia condenatoria consecutiva en los EE.UU. por ocultar los efectos adversos del Risperdal

15 abril, 2012 por Autismo Diario – La compañía farmacéutica Janssen Pharmaceuticals Inc. -filial de Johnson & Johnson– y su matriz han sido condenadas por un juzgado de Arkansas a pagar una multa de 1.200 millones de dólares por ocultar y restar importancia a los riesgos derivados del consumo de Risperdal (Risperidona). La cifra millonaria se ha dilucidado a raíz de la

Carta de Julia, madre de Ismael, encerrado desde hace 10 meses en la unidad de psiquiatría del Hospital Jove de Gijón

A QUIEN CORRESPONDA: Me llamo Julia Mª Rendueles Tuya y soy la madre de Ismael, un joven de 25 años que sobre todo desea ser feliz.  Tanto yo como madre, y mi marido como padre, hemos estado pendientes siempre de su educación y salud, además de darle mucho amor, siendo también correspondidos por su parte. 

MEDICALIZAR LA INFANCIA, UN GRAVE PELIGRO 

Acabo de leerlo, la Asociación Madrileña de Salud Mental  considera que el Protocolo de Atención a Personas con Trastornos de Déficit de Atención (TDAH), vigente en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, es de una precariedad conceptual y metodológica alarmante, con graves consecuencias para los menores.  Las reflexiones  y el análisis de la AMSM,

LAS CONTENCIONES MECÁNICAS: Dañan a los Pacientes, constituyen Experiencias Traumáticas y van en Contra de los Derechos Humanos

Un tema  sangrante  con muchos ángulos y responsabilidades. EL OBJETIVO A ALCANZAR: CONTENCIONES MECÁNICAS IGUAL A CERO.  La denuncia del hospital privado La Robleda de Galicia, a 15 km de Santiago de Compostela, en O Pino que atiende a enfermos derivados  de la sanidad pública, destapa violaciones de derechos y mala praxis. Presentada  al defensor del

CON SOBREMEDICACIÓN NO SE  ATACAN LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, SINO QUE SE  PERPETÚAN Y AGUDIZAN

Parece que en España nos enteramos poco que las grandes farmacéuticas  que promueven psicofármacos muchas de ellas como Eli Lilly, Johnson & Johnson (Janssen), GlaxoSmithKline, Astrazeneca, Abbot, Bristol Myers Squibb, Park Davis, Forest Laboratories, Novartis, Warner-Lambert y Otsuka al final han tenido que pagar multas al gobierno federal  de Estados Unidos en base a una comercialización,

Bajo corriente: El electroshock y la vulneración de los derechos humanos en psiquiatría

Nuria Montero, 16 de Febrero de 2025. En un sistema de salud que jura proteger la dignidad humana, la historia de miles de personas sometidas a tratamientos psiquiátricos forzados es un recordatorio escalofriante de cómo la medicina puede volverse un instrumento de coacción y deshumanización. Entre las técnicas más controvertidas, la «Terapia Electroconvulsiva» (TEC) —o

LA MALA PSIQUIATRÍA: Entrevista con Juan Carlos, presidente de la Asociación de Afectados por la Psiquiatría

🟠LA MALA PSIQUIATRÍA, entrevista con Juan Carlos Enlace al vídeo: https://t.me/canal_afectados_psiquiatria/504 🔸El 21 de Marzo de 2023, Juan C. lanzó un mensaje desesperado pidiendo ayuda para su hijo, (https://t.me/Spain_Denuncia/8505) a quien iban a someter, contra su voluntad, a Electroshocks por autorización judicial en el servicio de Psiquiatría del hospital provincial de Conxo, de Santiago de

EL TDAH ES SÓLO UNA ETIQUETA, NO EXISTE

  La medicación lejos de ser un tratamiento es en realidad un dopaje.  A los padres  les falta información sobre los riesgos de los PSICOFÁRMACOS en el desarrollo de sus hijos.     Hay un poderoso lobby farmacéutico con intereses económicos muy claros. Se encuentran con frecuencia que personas que defienden el TDAH tienen conflictos de intereses.  Mi hija fue diagnosticada

 Asociación de Afectados por la Psiquiatría (Apsi)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.