Artículo publicado en la web de INFOCOP, Consejo General de la Psicología de España.

Cita:

««Aunque las evaluaciones de los datos epidemiológicos plantean dudas sobre la exactitud de las estimaciones de depresión basadas en la población, el predominio del modelo médico y la comercialización de psicotrópicos como “pociones mágicas” han contribuido a un aumento dramático en la prescripción de medicamentos psiquiátricos». Así lo advierten investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista Frontiers in Medicine, a través del cual describen los daños de la influencia de la industria farmacéutica en la investigación sobre salud mental, poniendo de ejemplo el caso de la depresión, y en cómo el énfasis en «ampliar» su diagnóstico y tratamiento es una respuesta insuficiente desde una perspectiva de salud pública.

Los autores de este estudio lamentan que la influencia de la industria farmacéutica en la investigación y la práctica psiquiátricas haya dado lugar “a sobreestimaciones de la eficacia de los medicamentos psicotrópicos y a una subnotificación de los daños”. A su juicio, esto es debido a que “los principios que rigen las entidades comerciales son incongruentes con los principios que guían las investigaciones e intervenciones en salud pública”. A este respecto, para realizar investigaciones sobre salud mental y desarrollar intervenciones que redunden en el mejor interés del público, consideran crucial contar con enfoques epistemológicos y empíricos no reduccionistas, que incorporen una perspectiva biopsicosocial.«

El resto del artículo se puede leer en

https://www.infocop.es/un-estudio-advierte-de-la-influencia-de-la-industria-farmaceutica-en-salud-mental

El artículo al que hacen referencia es el siguiente:

https://www.frontiersin.org/journals/medicine/articles/10.3389/fmed.2023.1320304/full

Afectados por la Psiquiatría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.