Un estudio advierte de la influencia de la industria farmacéutica en salud mental

Artículo publicado en la web de INFOCOP, Consejo General de la Psicología de España. Cita: ««Aunque las evaluaciones de los datos epidemiológicos plantean dudas sobre la exactitud de las estimaciones de depresión basadas en la población, el predominio del modelo médico y la comercialización de psicotrópicos como “pociones mágicas” han contribuido a un aumento dramático en la

Efectos adversos: el lado b de las medicinas psiquiátricas

Los medicamentos prescritos por un psiquiatra pueden ayudar a sobrellevar los síntomas de un malestar o trastorno mental, sobre todo, si las personas conocen los beneficios y los riesgos de su terapia. Sin embargo, hay quienes han sufrido los efectos adversos de sus fármacos, como episodios de ideación suicida y problemas de disfunción sexual, sin

El triste modelo que nos venden de diagnósticos y psicofármacos  

  Es como me has dejado, a la intemperie,  solo, angustiado, con miedo… «Yo soy tantas cosas que tú nunca me podrás definir, porque siempre estarás resbalando por una pendiente de incomprensión, si me etiquetas, y agrediéndome, si  me quitas la libertad de decidir, si me internas, si me das electroshocks, si me ofreces medicinas que no me curan, 

¿Cuándo se empieza a ser afectado por la psiquiatría?

¡CUIDADO, LOS PSICOFÁRMACOS ENGANCHAN! En mayor o menor medida, empiezas a ser un afectado de la psiquiatría cuando te recetan la primera pastilla psiquiátrica, el primer psicofármaco, porque te ponen al borde del precipicio de la dependencia. Digo, de la dependencia, porque a no ser que las tomes pocas semanas, y eso no ocurre, te

RÉPLICA al artículo: El movimiento antipsiquiátrico, «los nuevos antivacunas» (Dr. José Luis Carrasco, Psiquiatra)

Entrevista al doctor José Luis Carrasco, psiquiatra, catedrático y jefe de servicio del Hospital Clínico San Carlos. Firmado por Fernando Ruiz Sacristán Gaceta Médica 23 octubre del 2024 Nadie niega el sufrimiento de las personas psiquiatrizadas. Lo que se afirma es que la solución no son los psicofármacos, tremendamente nocivos, ni sus tratamiento forzados, como

Las drogas psiquiátricas son increiblemente destructivas y neurotóxicas – Dr. Peter R. Breggin

Hay una manera simple de entender las drogas psiquiátricas, son neurotóxicas, envenenan las células cerebrales, y debido a que son neurotóxicas, no solo destruyen las células cerebrales (que son las más sensibles, entonces las destruyen primero) sino que también destruyen las células del hígado, las células de las tiroides, las células de la piel, producen

Entrevista a Mark Horowitz

(Artículo publicado en la Revista de la Asociación de Neuropsiquiatría https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_serial&pid=0211-5735). Las fuentes se citan al final del artículo. Entrevistamos a Mark Horowitz, residente de psiquiatría e investigador sobre la neurobiología de la depresión y la farmacología de los antidepresivos El pasado mes de marzo, con ocasión de la reciente publicación de The Maudsley Deprescribing Guidelines Guía